Desde el 27 de mayo al 12 de junio se celebra la Feria del Libro de Madrid. Esta tradicional Feria del Libro se ubica en el Paseo de Coches del Retiro. Todas las editoriales, librerías e instituciones públicas colocan sus casetas
repletas de libros y las novedades literarias del año.
Siempre hay un país invitado y este año es Alemania. Es una Feria organizada por el Gremio de Libreros y no solo se exponen y venden libros sino, además se organizan sesiones de charlas abiertas al público y muchas actividades destinadas al público infantil y juvenil.
Durante su celebración las imágenes más repetidas son las casetas llenas de libros, la cantidad de público que visita la feria y las largas colas de lectores para que su autor favorito les dedique y firme le libro que han comprado.

La Biblioteca del Victoria Kent, Fuenlabrada
"Cada lector es el lector de sí mismo" Marcel Proust
miércoles, 1 de junio de 2011
LA NOCHE DE LOS LIBROS
El 27 de abril fue la fecha elegida por la UNESCO en 1995 como el DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO y derechos de Autor.
Desde el año 2001, la UNESCO nombra a una ciudad por año como Capital Mundial del Libro. Para que te des una idea del lugar que ocupa Madrid en la literatura mundial, tuvo el honor de ser la primera ciudad seleccionada.
Se eligió este día en conmemoración de la muerte de Miguel de Cervantes, Willian Shakespeare y Garcilaso de la Vega el 16 de abril de 1616. En España esta celebración se lleva a cabo desde 1926.
En esta noche la librerías permanecen abiertas hasta cerca de la medianoche ofreciendo promociones y descuentos para que todos puedan compran libros y así incentivar la lectura.. Pero esto no es todo, también se realizan muchas actividades literarias, artísticas, musicales y teatrales relacionadas con los libros y la Literatura.
Una de las más importantes que ofrece Madrid es la lectura continuada del Quijote, que se organiza en el Círculo de Bellas Artes. Son 48 horas de lectura en la que participan grandes personalidades y gente anónima . Tú mismo puedes participar en la lectura del Quijote.

lunes, 30 de mayo de 2011
ANA MARÍA MATUTE.PREMIO CERVANTES DE LITERATURA 2010

La novelista española, miembro de la Real Academia, a los 85 años de edad se ha convertido en la tercera mujer distinguida con este galardón en los 32 años de vida de este Premio. Las otras dos mujeres que cuentan con él son, la española María Zambrano en 1988, y la cubana Dulce María Loynaz en 1992.
Ana María Matute empezó a escribir siendo una niña ( a los 5 años) y siempre se ha dedicado a la escritura empezando por pequeños cuentos y acabando con grandes novelas. Muchas de sus obras reflejan el mundo de la adolescencia.
Os presentamos algunas de sus obras:
Las siguientes novelas forman una trilogía. Son novelas ambientadas en la Edad Media. Como todos los libros de caballería narran, en primera persona, los años de formación y aprendizaje de jóvenes caballeros, sagas familiares, historias de amor y de desamor, supertición, violencia, poder, soledad y guerras. Son libros llenos de fantasís y donde se presenta a la infancia como un paraiso perdido y olvidado. Estas obras son: La torre vigía, Aranmanoth y Olvidado Rey Gudú
viernes, 27 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
1º y 2º ESO. CRÓNICAS DE LA TORRE de Laura Gallego.
Crónicas de la Torre es una serie que relata la historia de Dana, una joven nacida para hacer grandes cosas en el campo de la magia, y su relación especial con Kai, su amigo, su confidente, su protector... En un mundo donde la fuerza de los sentimientos rivaliza con el poder de la más alta hechicería, Dana deberá aprender a convivir con su don y llegará un momento en que deba decidir entre su deber como Señora de la Torre y su amor imposible hacia Kai.
GALLEGO, L. (2010). Crónicas de la Torre I. El valle de los lobos. Madrid. Ed. SM. 271 págs.
Dana, una joven granjera, es requerida .por un misterioso Maestro y conducida a la Torre, en el remoto Valle de los Lobos. Tiempo atrás, la Torre fue una brillante escuela de alta hechicería, pero hoy apenas tres personas habitan en ella. Además del propio Maestro y de la cocinera, el único aprendiz que estudia en la Torre es un reservado elfo con un oscuro pasado. Pero la propia Dana también tiene secretos. A su lado está siempre Kai, su mejor amigo, su confidente, su protector... un muchacho a quien sólo ella puede ver. Mientras se inicia en los misterios de la magia ancestral de la Torre, Dana descubre que sobre el lugar pesa una antigua maldición...
GALLEGO, L. (2010). Crónicas de la Torre II. La maldición del Maestro .Madrid. Ed. SM. 239 págs.
Es la segunda parte de El Valle de los Lobos, y se desarrolla varios años después. El Amo de la Torre juró venganza antes de morir. Ningún aprendiz de magia debe rebelarse contra su Maestro y, sin embargo, Dana, la actual Señora de la Torre, y Fenris, el elfo, lo hicieron. Ahora, aprovechando que hay nuevos discípulos en la escuela, la muerte no va a impedirle al Maestro cumplir su promesa...
GALLEGO, L. (2010). Crónicas de la Torre III. La llamada de los muertos. Madrid .Ed. SM. 239 pags.
Es la tercera y última parte de El Valle de los Lobos y se desarrolla tiempo después, cuando todos los aprendices de La maldición del Maestro son magos consagrados. Tras la llegada a la Torre de Saevin, un muchacho con unos poderes excepcionales, Dana siente que algo extraño está a punto de suceder y decide viajar a la Ciudad Olvidada para visitar el Templo Sin Nombre y consultar al Oráculo. La aterradora profecía que sale de su boca y en la que se verán implicadas once personas la inquieta todavía más. Pero ¿existe alguien capaz de manipular los designios del destino?



martes, 10 de mayo de 2011
2º Bto. Du Maurier, D. Rebecca
After the death of his beautiful wife, Rebecca, Maxim de Winter goes to Monte Carlo to forget the past. There he marries a quite young woman and takes her back to Manderley, his lovely country home. But the memory of Rebecca casts a dark shadow on the new marriage. Then the discovery of a sunken boat shatters the new Mrs de Winter's dream of a happy life
Etiquetas:
Lecturas recomendadas.Bachillerato. Inglés
1º Bto. Grisham, J. The client
Mark Sway is eleven and he knows a terrible secret. He knows where a body is hidden. Some secrets are so dangerous that is better not to tell. But it's just as dangerous if you don't. So Mark needs help fast... because there isn't much time.
Etiquetas:
Lecturas recomendadas.Bachillerato. Inglés
Suscribirse a:
Entradas (Atom)